fbpx

¿Te sientes sola en el cuidado de tus padres, te desbordan las emociones y la tensión diaria?

¡Ya no estás sola!

Recupera la relación con tus padres y vuelve a disfrutar de la vida juntos en tan solo 8 semanas.

La vejez es parte de la vida

Una etapa nueva con sus alegrías y sus complicaciones. Pero muchas veces no sabemos cómo afrontarla ni cómo ayudar a nuestros familiares mayores.

La vejez es parte de la vida

Una etapa nueva con sus alegrías y sus complicaciones. Pero muchas veces no sabemos cómo afrontarla ni cómo ayudar a nuestros familiares mayores.

Es posible que te sientas…

Agotada por la gestión del cuidado de tus padres.
Desesperada por no entender sus necesidades reales.
Culpable por no saber cómo compaginar tu vida con su cuidado.
Perdida y sin tiempo ante la búsqueda de una ayuda que encaje con tus necesidades y con las suyas.
Frustrada por querer más armonía en la relación con tus padres pero no sabes cómo hacerlo.

Voy a ayudarte a cambiar esta situación y que recuperes la relación sana y equilibrada con tus padres. Para que disfrutéis de esta etapa de su vida sin descuidar sus necesidades diarias, sin agobios ni enfados.

Te invito a transformar juntos esta etapa de la vida para llenarla de alegrías y dejar de lado los miedos.

He decidido dedicar mi vida a solucionar esa falta de atención individual y ayudar a las personas en el tránsito de esta etapa, a menudo tan incomprendida pero tan bella, conectándome con ellos, escuchándolos y viendo su esencia para comprender sus necesidades.

Porque lo más importante es que consigan la autosatisfacción desde su propia autonomía y vuelvan a sentirse útiles e independientes.

Qué beneficios aporta

mi Método Bálsamo

A tu mayor:

Le acompañaré y asesoraré con sus hábitos y trabajaremos el sistema cognitivo y la autonomía, mejorando su calidad de vida.

Juntas trabajaremos desde el respeto y la conexión que tengo hacia ellos, desde las emociones y priorizando sus necesidades.

A ti:

Voy a darte un respiro en la supervisión del día a día de tus padres, aliviando tensiones en vuestra relación y que disfrutes de vuestros encuentros.

Eliminarás preocupaciones diarias al saber que está entretenido, motivado y con hábitos saludables.

Estarás tranquila sabiendo que se respetará su propia gestión del tiempo y libertad para hacer sus rutinas y/o tareas, sin imponer horarios ni obligaciones fijas.

Tu rol como cuidadora puede ser la causa de tus conflictos en vuestra relación.

Elimina la tensión y recupera la relación amorosa y feliz que ambos deseáis.

Método BÁLSAMO

B

Brújula
Seré una brújula para ti y un apoyo para tu madre.
Te sentirás guiada y apoyada, juntas encontraremos soluciones, dándote un respiro en el cuidado de tu familiar y más tiempo para ti.

A

Acompañamiento
Acompañaré a tu familiar mediante tareas programadas que personalizamos según sus dolencias, gustos, habilidades, etc…Que complementarán con sus propios hábitos saludables.

L

Libertad
100% adaptado a vuestras necesidades, para que tengáis la libertad de gestionar vuestro día a día al ritmo propio de cada una.

S

Seguimiento
Durante este proceso podrás hacer un seguimiento mediante reuniones donde juntas haremos un seguimiento, valoraremos la evolución y si es necesario
modificar o cambiar actividades.
Además contarás con un calendario para anotar y recordar las visitas importantes.

A

Autonomía
Fomentaré mantener su autonomía y trabajaré la estimulación cognitiva.

M

Motivación
Crearemos actividades que le vuelvan a motivar, le aporten alegría y entusiasmo.

O

Orientación

Os orientaré, tanto a ti como a tu madre sobre cómo podemos mejorar el día a día en cuestión de hábitos, productos de apoyo y dando soluciones en el caso de que tenga limitaciones para realizar las AVD (actividades de la vida diaria).

Hace 4 años que mi abuela está en una residencia debido a un ictus y es dependiente. En las visitas que le hacía sentía que apenas me podía comunicar con ella. Me sentía impotente, frustrada y triste la mayoría de veces. 

Cuando conocí el proyecto y servicio de consultoría de Anna le expliqué mi situación y le pedí ayuda.

Anna me aconsejó qué hacer, me dio herramientas para conectar más con mi abuela y que no me sintiera de aquella manera. Sin duda tiene una sensibilidad especial con la gente mayor, sabe cómo tratarla y te ayuda en el proceso.

Se lo recomiendo a todas aquellas personas que tengan a algún familiar mayor cercano y que quieran acercarse a él o mejorar su relación de algún modo . Con Anna te sentirás acompañada y guiada en todo momento.

Cristina González, 39 años

Pepa Gracia, 63 años

Laura Gasulla, 43 años

Pamela Álvarez, 51 años

Tengo 83 años, soy viuda desde hace más de 20, vivo sola y aunque antes de la pandemia tenía algunas actividades fuera de mi casa haciendo algunos cursos para el adulto mayor y reuniones en el centro del mayor no me sentía muy motivada a hacer cosas distintas y menos ahora desde que empezó la pandemia.

Tengo una hija única y que tiene muchas actividades además de cuidar su casa y sus hijos que aunque ya son grandes igual dan trabajo.

Estoy acostumbrada a vivir sola y hacer todas mis cosas pero desde hace un tiempo tenía menos energía y pocas ganas de hacer cosas y cuando llegó la pandemia fue peor. Había días en que ni me levantaba y me sentía muy sola.

Seguir leyendo

Un día mi hija me llama y me cuenta que hay una persona que me puede ayudar, que tiene formación y experiencia en el cuidado de los mayores y que nos puede dar ideas de qué hacer con mi situación.
No entendí mucho de qué se trataba pero como vi a mi hija tan entusiasmada le dije que sí.
Yo esperaba que fueran eso, algunas ideas de actividades y ya está, pero cuando me llegó material que incluía calendario de actividades, ejercicios y varias otras cosas me sorprendió gratamente. Además, mi hija venía más contenta, con ideas nuevas, con menos tensión, con más tiempo, no sé…empezamos a hablar más y mejor.

Bueno, la verdad es que sí me ha servido mucho. Para hacer cosas nuevas sobre todo y para volver a retomar cosas que hacía antes y que me daba pereza volver a hacerlas.
También hacer un poco de ejercicio es bueno para mí.
Lo que más me gustó es que todo lo que me plantean tiene relación con las cosas que me gustan, no me siento obligada a nada y sin embargo me entusiasma hacer las cosas que plantea el programa.

Por eso recomiendo el programa, no solo me ha ayudado a mí sino también a mi hija, es entretenido y variado, me ha dado un orden en mis rutinas, me ha hecho dar cuenta de algunas cosas que tenía que mejorar y de otras que estaba haciendo bien.

Ana Contreras, 83 años

Preguntas frecuentes

¿Solo trabajas con mujeres?
No, trato a todas las personas sin distinción. Me dirijo principalmente a mujeres por mi propia experiencia personal y porque el porcentaje más alto son mujeres cuidando a sus madres/suegras.
¿ES UN SERVICIO DE CUIDADORA A DOMICILIO?

No, mi servicio consiste en acompañar fomentando la autonomía de cada usuario y ser un enlace en la relación entre familiar y cuidador, pero este servicio no incluye el cuidado presencial. Si quieres o crees necesitar servicio a domicilio, dispongo de un servicio mixto online y presencial. Puedes verlo aquí.

¿PUEDO CANCELAR EL SERVICIO ANTES DE LA FINALIZACIÓN?
Sí, aunque ten en cuenta que pasado el período de prueba no se reembolsará ningún importe.
¿Cómo se realizan las sesiones?
A través de zoom, una plataforma de videollamada. Es muy fácil de utilizar y gratuita. No te preocupes, yo te enseñaré a usarla.
¿Qué pasa si por problemas técnicos no puedo realizar la sesión?
Si intentamos realizarla y no es posible por este tipo de problemas, lo que hacemos es posponer la sesión, pero siempre antes hacemos lo posible por poner solución.
¿Se puede cambiar la hora de una sesión?
Sí, siempre y cuando lo hagas 24 h de la sesión y cuadremos otro horario beneficioso para ambas partes.
¿Puedo anular una sesión?
Si te es imposible acudir a la sesión puedes anularla y localizar otro momento para realizar dicha sesión.
¿Qué duración tiene una sesión?
Mi servicio de acompañamiento/asesoría como mediadora familiar está compuesto de sesiones de 1 hora a la semana.
¿Es una buena inversión?
Eso lo tendrías que valorar tú misma. Piensa si para ti es importante tener una buena relación con tus seres queridos en su última etapa de vida, aprender personalmente de esta fase y además sentirte acompañada y guiada para cuidarte y cuidarlos, así que tengan una vejez activa y se sientan escuchados y queridos. A partir de ahí, tú decides.
¿POR QUÉ CONFIAR EN MIS SERVICIOS?
Porque, además de tener formación y ser titulada en Técnico de Atención Sociosanitaria para personas dependientes en instituciones, mi vocación son las personas mayores y su bienestar y uno de mis valores principales es dar prioridad a sus costumbres y gustos y fomentar el respeto, la empatía y la calidad de vida en la etapa de vejez de las personas.
¿QUÉ PASA CON LOS DATOS PERSONALES FACILITADOS?

Trabajo siempre acorde con la política de protección de datos.